Skip to main content
entrega de los diplomas a los 15 alumnos con discapacida
  • El Hub Empleo verde en Andalucía de Fundación Endesa y Konecta Foundation, entrega los diplomas a los 15 alumnos con discapacidad o exdrogodependientes de La Línea de la Concepción en Cádiz que han finalizado con éxito la primera edición de esta formación en emprendimiento.

  • Esta iniciativa permite fomentar el emprendimiento en colectivos vulnerables a través de negocios relacionados con la sostenibilidad y la economía verde, analizando los riesgos y potencialidades de emprender, así como las principales etapas de la creación de una empresa.

Cádiz, 28 de julio de 2025Fundación Endesa y Konecta Foundation, en el marco del proyecto Hub Empleo Verde, han clausurado el primer curso de emprendimiento sostenible del programa en Andalucía, con un acto de entrega de diplomas a los 15 participantes que han superado con éxito esta formación.
Este curso, fruto de la alianza del Hub Empleo Verde en Andalucía con la entidad social Asansull y con el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, ha logrado que estos alumnos en riesgo de exclusión social, 10 de ellos con discapacidad intelectual y 5 exdrogodependientes en proceso de reinserción social , obtuvieran una formación ajustada a sus necesidades, promoviendo así la igualdad de oportunidades y ofreciendo una vía alternativa de empleo, como es el autoempleo, en un sector en plena expansión.

Esta iniciativa ha permitido que estos 15 alumnos idearan negocios relacionados con la sostenibilidad, analizando los riesgos y potencialidades de emprender, así como las principales etapas de la creación de una empresa. Así, han podido valorar la viabilidad de un proyecto de creación de empresa propia en el marco de la transformación hacia una economía verde.

José Juan Franco Rodríguez, alcalde del Ayuntamiento de la Línea de la Concepción, destacó su compromiso con iniciativas que impulsan el empleo y la inclusión social desde una perspectiva sostenible, subrayando el orgullo de haber sido parte activa del proyecto.

Por su parte, desde el Hub Empleo Verde, Paloma Gómez puso en valor el talento y la motivación de los participantes, resaltando que “el talento no tiene barreras cuando se acompaña con herramientas, alianzas y oportunidades reales”, y agradeciendo la colaboración institucional y social que ha hecho posible esta experiencia formativa. Finalmente, Ismael Vaca de Asansull destacó que esta formación ha demostrado cómo, con apoyos adaptados y trabajo en red, es posible abrir caminos reales hacia el emprendimiento para personas con distintas capacidades, reafirmando su compromiso con una inclusión efectiva.

El Hub Empleo Verde en Andalucía, se puso en marcha en enero de 2025, y desde entonces ha mejorado las oportunidades de más de 500 personas en situación de vulnerabilidad. Entre ellos: 94 participantes en itinerarios de empleo verde, 15 prácticas en empresas ordinarias, 21 inserciones laborales y 15 formados en emprendimiento sostenible. Todo ello gracias a una programación dinámica basada en talleres, formación y prácticas.

Sobre Fundación Endesa

Fundación Endesa fue creada en 1998 como expresión del compromiso social de Endesa para dar respuesta a las necesidades de los entornos en el que desarrolla su actividad y contribuir así al progreso de la sociedad.

Cada día trabaja con el fin de maximizar su huella social a través de proyectos que impulsan una educación de calidad acorde con los desafíos actuales, brindan oportunidades a los más vulnerables, promueven la cultura y el arte de nuestro país y contribuyen a un mundo más sostenible, cuidando del entorno que nos rodea.

Más información en: www.fundacionendesa.org

Sobre Konecta Foundation

Creada en 2005 por Konecta, Konecta Foundation es un pilar fundamental en la estrategia social de la compañía. Impulsa iniciativas con alto impacto social y empresarial, centradas en la empleabilidad, la inclusión y el desarrollo sostenible. La fundación apoya activamente a colectivos vulnerables a través de programas específicos en los sectores de BPO y experiencia de cliente, al tiempo que responde a los desafíos sociales más urgentes. Su labor se estructura en torno a tres ejes estratégicos: Empleabilidad, Innovación social y Desarrollo comunitario.

Hasta la fecha, ha beneficiado a más de 220.000 personas, ha integrado a más de 16.000 en el mercado laboral y ha invertido más de 20 millones de euros en proyectos sociales.

Más información en: www.konectafoundation.org