Skip to main content

Publicaciones

Filtro

Desperdicio Alimentario Cero

El desperdicio alimentario es un problema que, por sus impactos económicos, ecológicos y sociales, puede condicionar la agenda medioambiental. La Unión Europea se ha puesto como objetivo reducir a la mitad el volumen de desperdicio alimentario para 2023. Con nuestra guía nos ayudarás a conseguirlo.Leer más

Guía del Huerto Urbano Comunitario

El Huerto Urbano Comunitario es un espacio urbano en el que un grupo de personas, con necesidades o intereses comunes, cultivan hortalizas, verduras, árboles, arbustos, plantas aromáticas, medicinales, ornamentales, etc., y realizan otras actividades de participación e intervención comunitaria (gestión comunitaria).Leer más

Manual de Economía circular en el sector del comercio

El manual describe el sistema Multi-R, así como los puntos clave donde los comercios podrían tener un mayor impacto al contribuir con la Economía Circular, como el control de la cadena de suministro, la circularidad cotidiana, la logística inversa o la información al consumidor.Leer más

Observatorio de Empleo Verde: resumen ejecutivo

La transición hacia una economía medioambiental sostenible supone una actividad económica y profesional emergente que requiere ser impulsada por nuevos perfiles con capacidades, aptitudes y conocimientos diferentes.Leer más

Empleo verde en una economía sostenible

El informe sobre empleo verde en una economía sostenible nace ante la importancia de avanzar hacia una economía regida por los principios de sostenibilidad, mediante un cambio estructural del modelo productivo vigente, y tiene como objetivo analizar la evolución de las iniciativas ambientales que tradicionalmente vienen generando empleo en España.Leer más

Guía de creación de empresas en el sector del Medio Ambiente

Esta guía, enmarcada en el Proyecto Equalcrea -cofinanciado por el Fondo Social Europeo, Sodercan y Gobierno de Cantabria-, pretende contribuir a la creación de empresas del sector medioambiental en Cantabria mediante un acercamiento al proceso de constitución de cinco tipos de empresas ligadas al desarrollo sostenible.Leer más

Guía de apoyo para la elaboración de memorias DNSH

Con el objetivo de afrontar el reto de documentar y evaluar el cumplimiento del principio medioambiental de “no causar daño significativo” o DNSH (Do No Significant Harm, en sus siglas en inglés), Cotec ha elaborado esta guía para ayudar a las empresas y a las Administraciones, solicitantes de los fondos de recuperación Next Generation EU.Leer más

Contactanos para ser parte de este proyecto